CUPCAKES DE OREOOO!!!
Algo malo tenia que tener....
Yo no lo encontraba pero claro, que de repente todos tus amigos decidan que estas en la obligación de regalarles al menos un cupcake o dos...o tres podría considerarse un inconveniente.
A si que un bonito viernes después de mis exámenes estaba apalancada en casa, y hablando con un amigo dejó caer que quería unos cupcakes.
Lo removemos con una cuchara y lo echamos a nuestra masa. Le damos un último toque con la batidora. (con esta masa aconsejo hacer más de lo que necesitamos porque al menos yo que soy una golosa no me resisto nunca a "provar" como va quedando, y os lo aseguro, esta es la amsa mas rica que hayáis provado nunca)
.

Yo no lo encontraba pero claro, que de repente todos tus amigos decidan que estas en la obligación de regalarles al menos un cupcake o dos...o tres podría considerarse un inconveniente.
A si que un bonito viernes después de mis exámenes estaba apalancada en casa, y hablando con un amigo dejó caer que quería unos cupcakes.
Yo estaba pendiente de hacer unos cupcakes de oreo, porque sin duda son mis favoritos, y me traen muchísimos recuerdos de mis amigas de Suiza, cuando éramos cupcake-adictas. A sique en cuanto mi amigo me dijo que quería unos, no necesité más ánimo que ese.
¡Manos a la obra!
Para la masa, vamos a necesitar:
2 huevos
2 cucharadas y media de cacao en polvo
120g de mantequilla
115g de harina
140g de azúcar blanco
1 cucharada de levadura química
2 cucharadas y media de cacao en polvo
120g de mantequilla
115g de harina
140g de azúcar blanco
1 cucharada de levadura química
1 cucharada de extracto de vainilla
6 galletas oreo ralladas sin la crema
6 galletas oreo ralladas sin la crema
Para la buttercream:
200g de mantequilla a temperatura ambiente
20g de queso philadelphia
1 cucharadita de extracto de vainilla
400g de azúcar glass
1/4 vaso de leche
8 oreo ralladas (si la crema)
mini oreos para decorar
Esta vez, en vez de usar los moldes grandes, yo usé pequeños. Simplemente porque sabía que mis amigos los iban a atacar, y así habría para todos. Empezamos dejando preparados los moldes en una bandeja fuera del horno y lo precalentamos a 170º.A continuación derretimos un poquito la mantequilla en el micro(solo si venía directamente de la nevera) en un bol de cristal. Cuidado con las cosas de aluminio que no se pueden meter!(si, me ha pasado...)
Como siempre, mezclamos bien en un bol la mantequilla y el azúcar hasta que tengamos una mezcla uniforme y lo reservamos. A parte, tenemos que ir separando las galletas y moliéndolas. Yo, como para variar no tenía mucho tiempo, use la máquina de mi madre de picar frutas (porfa, porfa que no se entere..)
Tamizamos las galletas (para que no queden trozos grandes si se han escapado) la harina, el cacao y la levadura, con un tamizador o un colador.
Volvemos a la mezcla de azúcar y mantequilla que habíamos reservado y añadimos los huevos de uno en uno batiendo con la batidora de varillas.
Una vez batido, añadimos los ingredientes tamizados poco a poco sin dejar de batir. cuando tengamos una mezcla integrada, en un bol a parte mezclaremos la leche y el estracto de vainilla.
Lo removemos con una cuchara y lo echamos a nuestra masa. Le damos un último toque con la batidora. (con esta masa aconsejo hacer más de lo que necesitamos porque al menos yo que soy una golosa no me resisto nunca a "provar" como va quedando, y os lo aseguro, esta es la amsa mas rica que hayáis provado nunca)
Ahora toca rellenar los moldes con una cucharilla, acordaos que es mejor llenat 3/4 del molde, ya sea grande, mediano o pequeño. Los metemos en el horno a esperar!
BUTTERCREAM
Como siempre, la parte divertida en la que hay que echarlo todo en un bol y batir. Primero a velocidad lenta. Más tarde, a los dos minutos o asi, a velocidad más rápida. La mantequilla del buttercream nunca se puede derretir. Y asi es como debería quedar nuestra buttercream:

Ahora solo nos falta meterla en la nevera mientras dejamos enfriar los cupcakes ya horneados sobre una rejilla.
(los grandes se los hice a mi madre y padre, que son sus favoritos, lo sabré yo...)
Solo nos queda decorarlos con la manga y con las mini oreos, darle el toque final.
(esta entrada se la tengo que dedicar a Josan, quien se comio parte de los cupcakes y a Casi que mientras los cocinaba, solo pensaba en la cantidad de ellos que nos comimos tu, Nicole y yo por esas tierras jajaja y que gracias a ti conozco los cupcakes. Un besazo a los dos. Os quiero muchisimo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario